Este es un blogs realizado por los integrantes del Sexto Semestre de Comunicacion Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Aldea Escuela Tecnica Comercial.

La Comunidad de la Urbanización de Santa Irene, es un sector de la ciudad de Punto Fijo, perteneciente a la Parroquia Carirubana del Municipio Carirubana, del Estado Falcón, su fundación no está clara ya que no existe hasta la presente una fecha exacta de cuando llegaron los primeros pobladores, la cual se constituyeron en familias, creando así los núcleos de pobladores; de acuerdo a las investigaciones realizadas a los ciudadanos con mayor tiempo viviendo en la Urbanización, cuentan que se fundó en el año 1.948 aproximadamente. Se inicia a raíz de la llegada a la Península de Paraguaná de las refinerías Shell y Creole, lo cual trajo como consecuencia un incremento en la población en el sector de Punto Fijo y sus alrededores, dado que no se tenía la capacidad para albergar a tantas personas que llegaron a este pueblo con la simple intención de localizar trabajo en las empresas petroleras que se estaban instalando en la zona de Paraguaná, esto

La Urbanización Santa Irene, debido al desarrollo urbano y poblacional,
cuenta con la aducción del acueducto de agua blanca y negra, sin embargo existen
calles que por el desarrollo de la comunidad están en proceso de la acometida de
las mismas, además cuenta con el servicio de electricidad, redes telefónicas y
cables, sin embargo ha sido una Urbanización desasistida por los organismos del
Estado, ya que no cuenta con aéreas de recreación y esparcimientos, en este
momento la mayorías de las vías están en buen estado y mantenimiento, pero a un
existen sitios que no se cuenta con las mismas, lo cual trae acotación que las
autoridades que se constituyen para trabajar en beneficio de las comunidades
como es el caso de los Consejos Comunales, que deben abocarse a la solución de
estos problemas, referente a escuelas públicas, solamente se cuenta con la
Unidad Educativa Grupo Escolar Paraguaná y que tiene una matrícula escolar de
alrededor de 1500 estudiantes desde el Kínder hasta noveno grado, por tanto en
esta materia los voceros del consejo comunal, la cual deben enfocar una proforma
y que se convierta en proyecto a objeto de materializar la creación de una
institución diversificada.
Referente al punto antes mencionado, es significante indicar que la
Institución Unidad Educativa Grupo Escolar Paraguaná, da el apoyo desde el
punto de vista de estructura, a varias universidades en la modalidad de
municipalización de la educación superior, en consecuencia consideramos que
estamos de acuerdo con la utilización de la planta física, servicios de
electricidad, pero ocasiona mayor deterioro y consumo de los servicios públicos
como baños, areas verdes entre otras, ocasionando caos en la referida
institución, creemos que debe existir los aportes desde el punto de vista
económico a objeto de solventar algunas eventualidades.
De igual manera se cuenta con una Unidad Educativa Especial Bolivariana
Paraguaná, la cual se encarga de impartir la educación a los niños y niñas
especiales no solo del sector sino que abarca la geografía del municipio
Carirubana.
Es importante destacar que en la Comunidad de Santa Irene, no cuenta con
un centro de atención a la salud pública, por tanto en esta materia los voceros
del consejo comunal deben enfocar un proyecto a objeto de materializar la
creación de un centro atención a la salud y un sitio der recreacion para la atencion a los abuelitos de la tercera edad y sitios de recreacion deportivas.
Referente a la parte de inseguridad, la Urbanización no escapa de los focos
que constituyen este flagelo, por tanto la comunidad está a la merced del
hampa, ya que en la misma se han venido incrementado los hechos de alteración al
orden público, hampa desmedida, robos, atracos domiciliarios, hurtos de
vehículos, secuestros, droga, entre otros.

Vale la pena destacar que en el sector de Santa Irene a los inicios del
mismo era catalogado como un sector rural, ya que existían pocas viviendas y
mucha vegetación, las casas quedaban equis distantes unas de otra, los pocos
pobladores tuvieron que reunirse, es decir se apoyaban entre si y tomaron
decisiones de organizarse y empezar abrir trochas para poder accesar a la cuidad
de Punto Fijo, la cual estaba en trámite de crecimiento urbano, producto del
desarrollo por las instalaciones de las Refinerías Creole y Shell.
En la Urbanización Santa Irene a su inicio, era un pueblito muy seguro, ya
que para esa fecha no se conocía el mal llamado amigo de lo ajeno.
Como una anécdota en el sector de Santa Irene solamente existía una bodega la
cual data del año 1.948, dicha bodega es propiedad del señor Pablo Belen Colina y
hasta la presente sigue funcionando este establecimiento comercial.

En la Iglesia San Nicolás de Bari se efectuó la primera consagración el día 13
de octubre de 1.991, la cual estuvo a cargo del párroco Alexis Naveda.
Personajes.
En relación a este punto en la Urbanización Santa Irene, de acuerdo con
las investigaciones realizadas no se tiene conocimiento de que existieran
personajes de índole popular, sin embargo solamente existía y existe aún un
prostíbulo que fue atendido por el famoso Marín quien era (propietario), el cual
se conoce que esta funcionado desde el año 1948.
Fiestas y Celebraciones:
Actividades Religiosas: Es de hacer notar que en el sector de Santa
Irene se celebran las fiestas patronales en honor a “San Nicolás de Bari”,
patrono, del sector, dicha festividades se celebran el día 06 de diciembre de
cada año.
Rasgos Demográficos:
En este trabajo indicaremos lo relacionado al papel que juegan los propios
ciudadanos y ciudadanas que habitan en la comunidad, es por ello que fueron
aplicadas las diferentes encuestas, a objeto de establecer en forma cuantitativa
y cualitativamente cuantas personas de acuerdo a la edad, sexo, religión,
calidad de vida, salud entre otros.
creo que esta bien completa con la historia de santa Irene, sigan asi engrandeciendo nuestra historia local
ResponderEliminaresta muy bien investigado la historia de Santa Irene, sigan alimentando este blogs.
ResponderEliminarChévere, me parece interesante. Continúen Así. Saludos, Ana Medina
ResponderEliminarSres de la comunidad de santa irene agradecemos sus comentarios
ResponderEliminarexelente en mis 20 años aca es lo mejor que me a pasado
ResponderEliminarme robo el trabajo pa la uni gracias quien quiera q seas :)
ResponderEliminar